El patio del cole puede ser clave en la lucha contra el calor
Con el aumento de las temperaturas por el cambio climático, muchas escuelas en España están adaptando los espacios para mejorar … [+]
Con el aumento de las temperaturas por el cambio climático, muchas escuelas en España están adaptando los espacios para mejorar … [+]
Patios x clima en Acción es un programa apoyado por la Oficina de Cambio y Climático y Sostenibilidad del Ayuntamiento … [+]
La renaturalización de los entornos y espacios escolares es una estrategia de adaptación al cambio climático en las ciudades, pero … [+]
Hemos preguntado a expertos de distintos ámbitos porque creen que la Renaturalización de espacios y entornos educativos es una Herramienta … [+]
La transformación y renaturalización de los espacios exteriores de la escuela no es sólo física, el cambio es fruto de … [+]
Quieres crear un patio biocéntrico?
Aquí te explicamos cómo acompañamos el proceso de creación y la importancia de poner la vida y la naturaleza en el centro de los espacios educativos.
La exposición El Patio como Herramienta de Resiliencia Urbana. Una exposición que explica los objetivos y las acciones llevados a cabo por el proyecto Patios x Clima en Acción.
El pasado 17 de octubre tuvo lugar la III Mesa Intersectorial a nivel estatal de Renaturalización de Espacios y Entornos … [+]
El 16 de octubre 2024, durante las VIII Jornadas de renaturalización de espacios y entornos educativos, los tres
ecosistemas…
Los días 23 y 24 de octubre tuvo lugar en Zaragoza el III Encuentro Patios x El Clima para celebrar el Día Internacional contra el Cambio Climático.
Tu patio es un patio abierto el fin de semana, tenéis huerto, mucha vegetación, o hay estructuras de madera? ¿Cómo … [+]
Este verano como muchos otros, nos puedes encontrar trabajando en varias escuelas.. transformándolas en espacios vivos, capaces de acoger la … [+]
Durante este curso, los tres ecosistemas que participan del programa Patios x clima en Acción (Mercè Rodoreda, Les Aigües, Can Fabra), han organizado unas actividades a sus patios con el objetivo de dar a conocer el programa en el barrio e intentar involucrar nuevas entidades del tejido social del entorno…
INCRIPCIONES ABIERTAS !!! Por octavo año consecutivo celebramos las Jornadas y sus acciones paralelas centradas en la Renaturalización de los … [+]
Un refugio climático se puede describir, en términos generales, como un lugar donde nos sentimos resguardados del calor o del … [+]
Dejar la bici y entrar !!Sí, entrar directamente en el patio de la escuela sin pedir permiso. La puerta está … [+]
A partir de febrero hasta junio los tres ecosistemas que participan del programa Patios x clima en Acción…
El día 22 mayo tuvo lugar en Reus la Jornada de renaturalización de espacios y entornos educativos para celebrar el … [+]
El día 25 de mayo se ha realizado una acción lúdica/formativa de acción comunitaria dentro del programa Patis x clima en Acció…
El pasado 30 y 31 de Mayo tuvo lugar la II Mesa Intersectorial a nivel estatal de Renaturalización de Espacios … [+]
Durante el curso escolar 2023-2024 el Globo rojo ha facilitado la formación Renaturalizamos de los patios, organizada por Barcelona + Sostenible (Ayuntamiento de Barcelona).
Del 22 al 24 de abril se celebró en Nápoles la 14ª Bienal de ciudades Europeas y urbanismo, organizada por el ECTP-CEU Consejo Europeo de Urbanistas y el INU, Istituto Nazionale di Urbanistica de Italia.
En el contexto del programa patios x clima CAT, un programa que comprende un conjunto de recursos y acciones para … [+]
El Instituto de Arquitectura de Euskadi acoge la exposición Arboretum. Jornada sobre renaturalización de patios escolares, el dia 18 de abril de 9 de la mañana a las 6 de la tarde.
El día 4 de abril tuvo lugar en Manresa la Jornada Renaturalización de espacios y entornos educativos. La Jornada, organizada … [+]
En un contexto de activación de procesos de renaturalización dentro de las escuelas, nace el programa patios x clima CATalunya, … [+]
Os invitamos a participar en las próximas Jornadas de renaturalización de espacios y entornos educativos que tendrán lugar en Manresa … [+]
Organitza El globus vermellCol·labora Ajuntament de Manresa, de Reus i St. Adrià del BesòsPromou i finança Departament d’Empresa i treball … [+]
¿Eres docente y en su centro está trabajando hacia la renaturalización de la Escuela? Os invitamos a participar en este … [+]
El viernes 26 de enero de 2024 presentamos el proyecto Patios x clima en Acción con ocasión del III Congreso Nacional de Educación Ambiental…
¿Eres una escuela pública de Reus, Manresa o Sant Adrià del Besòs y estáis pensando en cómo mejorar, renaturalizar o adecuar el patio según las necesidades pedagógicas actuales?
¿Eres una escuela pública de Reus y estás pensando en cómo mejorar, renaturalizar o adecuar el patio según las necesidades pedagógicas actuales?
Ya ha salido el cuaderno Núm. 65 de la revista Opcions: Confort térmico. ¿Cómo lo generamos en momentos de emergencia … [+]
¿Eres una escuela pública de Sant Adrià del Besòs y estás pensando en cómo mejorar, renaturalizar o adecuar el patio según las necesidades pedagógicas actuales?
¿Eres una escuela pública de Manresa y estás pensando en cómo mejorar, renaturalizar o adecuar el patio según las necesidades pedagógicas actuales?
El día 23 de noviembre de 18-20h en la Escuela Mercè Rodoreda iniciaremos el primer ciclo formativo del proyecto de activación de los ecosistemas en torno a los patios…
Exposición dentro del marco de las VII Jornadas de Renaturalización de Espacios y Entornos Educativos. Barcelona 2023.
Por séptimo año consecutivo se celebran las Jornadas de Renaturalización de Espacios y Entornos Educativos. A lo largo de estos … [+]
El pasado 18, 19 y 20 de octubre se celebraron las VII Jornadas de Renaturalización de Espacios y entornos educativos … [+]
El pasado 18 de Octubre en la Nau Bostik dimos el pistoletazo de salida al proyecto Patis x Clima en … [+]
Eres un Ayuntamiento… y estáis Renaturalizando la ciudad como herramienta de mitigación del cambio climático? Ven a las matinales técnicas. … [+]
Inauguración oficial del patio renaturalizado de la Escuela Pública de Orduña Uno de los 7 proyectos piloto redactados des del … [+]
Durante este curso hemos estado trabajando con las 19 escuelas de Sant Feliu de Llobregat, todas ellas de la Red … [+]
Participación en la I Jornada de intercambio de experiencias entre centros educativos seleccionados para el desarrollo del Programa para la … [+]
Participación como socios colaboradores del encuentro anual del proyecto CoolSchools coordinado desde la UOC. El encuentro tuvo lugar en Paris … [+]
Participación en el PLA (Peer Learning Activitat) organizado por el grupo de trabajo de la Comisión Europea “Green and sustainable … [+]
Inauguración oficial del patio renaturalizado de la Escuela Infantil Municipal la Sabina de Madrid. Uno de los 7 proyectos piloto … [+]
Inauguración oficial del patio renaturalizado de la Escuela Parque Europa de Utebo. Uno de los 7 proyectos piloto redactados des … [+]
PATIOS x CLIMA en Acción, es un programa de acción comunitaria impulsado conjuntamente entre El globus vermell y Lemur que … [+]
Por séptimo año consecutivo celebraremos el próximo Octubre las Jornadas y sus acciones paralelas centradas en la Renaturalización de los … [+]
Las escuelas tienen un doble reto: mejorar el impacto de las instalaciones y trasladar la conciencia ambiental a los ciudadanos … [+]
Este mes de febrero se ha celebrado la Bienal Ciudad y Ciencia 2023, este año centrada en el hecho de … [+]
Vídeos dentro del marco de las V Jornadas de Renaturalización de Espacios y Entornos Educativos. Barcelona 2021
Vídeos dentro del marco de las IV Jornadas de Renaturalización de Espacios y Entornos Educativos. Barcelona 2020
Vídeos dentro del marco de las IV Jornadas de Renaturalización de Espacios y Entornos Educativos. Sevilla 2020
La presencia de árboles y plantas permite a la comunidad educativa convivir con el medio ambiente de manera directa y … [+]
El próximo domingo 2 de octubre, coincidiendo con la celebración de la Semana Europea del Desarrollo Sostenible, el Recinto Modernista … [+]
Los patios escolares son una oportunidad para la comunidad educativa y para las ciudades. Muchas veces han sido olvidados desde … [+]
Patios x Clima es un programa divulgativo, impulsado por El globus vermell con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del … [+]
Exposición dentro del marco de las VI Jornadas de Renaturalización de Espacios y Entornos Educativos. Barcelona 2022.
Por sexto año consecutivo se celebran las Jornadas Patis x Clima y sus acciones paralelas centradas en la Renaturalización de … [+]
La red de ciudades y escuelas en proceso de renaturalización crece, en nuestro país y en todas partes, con el … [+]
Nos encontramos a raíz de la presentación de la revista monográfica Dossier, sobre la Renaturalización de los Espacios y Tiempos Educativos, con muchos de los colaboradores que han participado.
Diferentes iniciativas plantean zonas exteriores variadas y con más verde que fomenten la inclusión. En los patios escolares, por lo … [+]
¿Por qué urge la renaturalización de los espacios y los tiempos educativos?Así inicia el editorial del núm. 7 de la … [+]
Exposición dentro del marco de la V Jornada de Renaturalización de Espacios Educativos. Barcelona 2021.
El próximo 28 de Octubre tendrá lugar la 5a edición de las Jornadas de Renaturalización de Espacios Educativos en la … [+]
El próximo 2 de Octubre se inaugura la exposición “Renaturalizar los espacios educativos” en el Castillo de Santa Coloma de Queralt.
Los próximos 28, 29 y 30 de Mayo, tendrá lugar en formato presencial la Formación renaturalización de espacios y tiempos … [+]
El programa Patios x Clima llega a Madrid con una serie de acciones previstas el 12 y 13 de Mayo. El evento pretende ser un punto de encuentro entre profesionales de los sectores de la educación y la pedagogía, la arquitectura, la permacultura y el medio ambiente.
Amamos y cuidamos aquello que conocemos, experimentar y vivir en contacto con la naturaleza (el aire, la tierra, la vegetación..) … [+]
Exposición dentro del marco de las IV Jornadas de Renaturalización de Espacios Educativos. Barcelona 2020.
Por cuarto año consecutivo organizamos las Jornadas de Renaturalización de espacios educativos (2017 / 2018 / 2019), las cuales pretenden ser un punto de encuentro entre profesionales de los sectores de la educación y la pedagogía, la arquitectura, la permacultura y el medio ambiente.
Conversación con tres mujeres que estan trabajando hace años incidiendo en la transformación del mundo educativo: Modera: Mamen Artero, arquitecta … [+]
A raíz del estado de alarma decretado por el Gobierno español el 14 de marzo de 2020, las IV Jornadas … [+]
El próximo 7 y 8 de Mayo tendrá lugar la 4a edición de las Jornadas Renaturalización de Espacios Educativos en … [+]
Esta mañana ha tenido lugar en Sevilla, con gran acogida por parte de los medios, la rueda de prensa para … [+]
El próximo 21 de Febrero, cómo parte del programa de las Jornadas de Renaturalización de espacios educativos que se llevará a … [+]
El próximo 20 y 21 de Febrero tendrá lugar 1a edición de las Jornadas Renaturalización de espacios educativos en la Facultad de las Ciencias de la Eduación de Sevilla.