
Lugar diversos emplazamientos por toda la península
Fecha 2020-2021
Duración 1 sesión de 3h
Formadores Equipo de El globus vermell / Patis x Clima
Destinatarios Comunidades educativas y técnicos de la administración
Patrocina y colabora Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
El acercamiento de la educación hacia la naturaleza es un proceso lento pero inexorable que las comunidades educativas que lo han iniciado conocen bien y están viviendo. Cada pequeña acción, lectura de libro, formación sobre este tema, reuniones o meriendas alrededor de los árboles plantados o para plantar son entonces en el camino que despacio van germinando.
Ya seas una comunidad educativa iniciando el camino, o unos pasos más adelante, este taller puede aportar ideas e inspiración para seguir el proceso.
Estas píldoras formativas se dirigen a comunidades educativas y a técnicos/técnicas de las administraciones involucradas en procesos o programas de renaturalización de los espacios y entornos educativos.
Se realizaron en todo la península, a los emplazamientos elegidos por el desarrollo del programa Patios x clima en el curso 2020-2021.
Se trata de una formación introductoria sobre los procesos de renaturalización de los patios, enmarcando la temática en el contexto del calentamiento global por un lado y de la ciudad educadora por la otra. Se muestran pues ejemplos de paisajes escolares renaturalizados para que los participantes puedan empezar a tener una visión futura sobre la transformación física de los espacios exteriores de sus centros educativos de pertenencia y se hace una actividad dinamizada que tiene como objetivo que los participantes se pongan de forma vivencial en la situación de encontrarse, como comunidad, a diseñar naturalizar el patio.
Sevilla




















Madrid




















Utebo









